Mostrando: 11 - 19 de 19 RESULTADOS
Cultura

«Pulp Fiction»: tiempos violentos más violentos

Apoya el periodismo independiente Banamex 5204 1652 3610 0099 [hr gap=»20″] Ha pasado un cuarto de siglo desde el estreno de Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994). Película rabiosa que provocó el culto eterno a su realizador por la lucidez en el control del timing, la mano suave y preciosista en la puesta en escena y, …

Actualidad Narrativa

Nadie nos prepara para la muerte

Somos una medio de comunicación independiente y el apoyo financiero de nuestros lectores resulta fundamental para trabajar en libertad. Adquiere una suscripción anual (mil pesitos mexicanos) o pícale en: Puede ser cualquier día  y aunque al principio te encabronas  y cuestionas las cosas,  después entiendes que nada es para siempre  y es entonces cuando empiezas …

Cultura

De ciertas Crónicas Sonoras narradas por las feraces y bizarras bandas que asolan el espacio virtual de las suyas regiones

Hace unos meses, la revista madre de todas las crónicas, Crónica Sonora, cumplió tres años de existencia, y en este Día de la Libertad de Expresión vale la pena reconocerlo y reflexionarlo. Tres años se dice fácil, pero es difícil, diría Alex Lora en su conocida canción. Fácil porque ha logrado conjugar el talento de …

Cultura

El Sargento Pimienta en el Umbral

En CS estamos de plácemes por el estreno de Rubén Pineda en esta incomprendida plataforma editorial… ¡Salucita y Rocanrol! [hr gap=»30″] El 24 de noviembre de 1966 los Beatles regresaban de nueva cuenta a un estudio de grabación. Lo hacían después de cuatro meses de descanso -luego de sacar a la venta el álbum Revolver- y convencidos …

Actualidad

El Grito de Independencia a contraluz

¿Qué cosa es el Grito de Independencia? Abraham Gutiérrez nos ofrece una revisión del ritual desde su presente. No le saque, póngase a leer [hr gap=»30″] Una mañana de lo más común, durante mi transitar por la primaria a mis escasos seis o siete años, no lo recuerdo acertadamente, me comentaba un compañero que ese día por …

Cultura

El tiempo es breve, las ansias crecen: Cervantes

Porque para los homenajes no hay fecha de caducidad, don Héctor Apolinar e Iribe ha querido desenlatar un texto y compartirlo con el fino lector de Crónica Sonora. Bienvenidas [hr gap=»30″] En homenaje a don Miguel El viernes 22 de abril de 1616, murió en Madrid el gigante de las letras españolas, hombre de demostrada …

Cultura

¿A quién le importa la Revolución Mexicana?

Fue la pregunta que me lanzó a manera de provocación el editor de Crónica Sonora y es la pregunta que me hice a mí mismo luego de realizar un debate con mis estudiantes sobre los beneficios y perjuicios de la Revolución Mexicana. Dicha discusión se dio de forma avivada pero antes de alcanzar el cenit …

Actualidad

El Día de la Raza, nosotros y los otros

Ante el infortunio de navegar tras setenta y dos días de manera fortuita, a Rodrigo de Triana, marinero comandado por Colón, le fue posible divisar una tierra que supondría –mucho tiempo después- el hallazgo de un nuevo continente y la diversidad de las más impávidas culturas, así como el extrañamiento producido por las más torcidas …