Mostrando: 1 - 10 de 201 RESULTADOS
Cultura

«Los asesinos de la luna»: cine comprometido, cine de autor

Se puso las pilas nuestro reseñista cinematográfico oficial 🙂 Los asesinos de la luna (2023) es la más reciente película del legendario director neoyorquino, Martin Scorsese, a quien podemos recordar por películas como Taxi driver (1976), Toro salvaje (1980), Buenos muchachos (1990), Los infiltrados (2006) y El lobo de Wall Street (2013), sólo por mencionar …

Cultura

«Sonido de libertad». O si eres blanquito, ¡a huevo que eres bueno!

Hermosillo, Sonora.- Me viene al recuerdo aquel capítulo de Los Simpson, donde Lisa (sin proponérselo), da ideas al Señor Burns que éste transforma en planes despiadados a fin de recuperar su riqueza. “Usted es malo aún cuando quiere hacer el bien”, le reprocha la marginal y fabulosa niña.  Pues bien, algo parecido (pero aún más …

Cultura

«Oppenheimer», una película para verse en el cine

Peliculón [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- Oppenheimer es la nueva y doceava cinta del aclamado director inglés, Christopher Nolan, a quien podemos recordar por trabajos como El origen (2010); Interestelar (2014); Dunkerque (2017), por mencionar algunos. Personaje al que he seguido en cada una de sus películas desde que se dio a conocer allá por el …

Actualidad

«¡Viva Villa!», o cómo se recuerda al Centauro del Norte fuera de México

Saludamos el debut «cinematográfico» de José Portolés, por cierto inspirado en la reciente escaramuza entre villistas y anti-villistas acontecida en la presentación del número seis de CRÓNICA SONORA. ¡Uff! [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- En su libro de aforismos Arena y espuma, escribió el filósofo Kahlil Gibran: “Todo dragón origina un san Jorge que lo mata”. …

Cultura

«La ballena»: sordidez y belleza en un mismo film

Saludamos el ingreso de Adrián Mercado al roster de Crónica Sonora 🙂 [hr gap=»30″] La ballena (Estados Unidos, 2022), es la más reciente película del cineasta estadounidense, Darren Aronofsky a quien podemos identificar por trabajos como Réquiem por un sueño (2000), El luchador (2008), El cisne negro (2010), entre otros. Escribo esta reseña a petición …

Actualidad

Mi tía Norma y su desencuentro con Buñuel

Puro chuki al más puro estilo de don Cipri [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- Mis andanzas en la Ciudad de México no serían las mismas sin la presencia de mi tía, la doctora Norma Loustaunau, quien desde muy joven se fue a vivir al entonces Distrito Federal, para estudiar su Doctorado en Derecho Internacional de la …

Cultura

Marilyn no ha muerto

Si Netflix ha estrenado una tamaña película, nosotros presumimos esta señora reseña, de la fina pluma de Eve Gil Buen provecho [hr gap=»30″] No, no es una “biopic” de Marilyn Monroe como porfían en definirla hasta los más expertos. No fue la intención de Joyce Carol Oates al escribir la novela Blonde, como tampoco la del director …

Cultura

Godard: alfa y omega

Saludamos el regreso de Salvador Alejandro a Crónica Sonora y despedimos a Jean-Luc [hr gap=»30″] Vivimos en un mundo donde la viabilidad de un pensamiento radical parece imposible. Resulta más fácil imaginar el fin del mundo que imaginar el fin del capitalismo porque la imaginación desde la que se piensa dicho fin es, en sí, …

Cultura

El gobierno de la esperanza desapareció fideicomisos y prometió saldar compromisos con cineastas pero no dijo cuándo…

Por su manifiesta trascendencia, decidimos reproducir el boletín oficial que los cineastas afectados han hecho llegar a esta casa editorial, así como la tercera carta que dirigen a las autoridades implicadas, apenas emitida el día de ayer 7 de agosto de 2022 [hr gap=»30″] Productores cinematográficos se unieron para exigir el cumplimiento de los compromisos …

Cultura

«El Padre»: Cuando las cosas se derrumban

Ciudad de México.- Imaginemos por un momento que un buen día despertamos y no sabemos dónde estamos. O que volvemos a casa y no recordamos el camino. O que vemos a nuestra familia y no la reconocemos. Suena terrorífico y en realidad lo es. ¿Qué sería de nosotros sin nuestros recuerdos? ¿Qué seríamos sin la …