Mostrando: 411 - 420 de 766 RESULTADOS
Cultura

«El lugar sin límites»: no existe ‘el pueblo bueno’

Vidal fue a la primera Fiesta del Cine Mexicano (del 7 al 13 de septiembre en todo el país) y la vio en pantalla grande [hr gap=»30″] Luis Buñuel, el aragonés, mostró vivo interés en llevar a la pantalla la novela de José Donoso, El lugar sin límites. Había pensado en un actor español de …

Cultura

«Alfa»: anacrónica compasión animalera

“Un lobo domesticado, un loco enamorado, tu mascota fiel”. Valentín Elizalde En tierras que hoy conocemos como Europa, hace veinte mil años comenzó la amistad entre hombre y lobo. Existen teorías respecto a la manera en la que nació la coexistencia entre estas dos especies y ninguna puede ser señalada como definitiva, pero es el …

Cultura Narrativa

Extrarradio, paisaje intermedio

Muy contentos por el regreso del ojo revertiano a esta casa editorial [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- El concepto de extrarradio está vinculado a la geografía y organización urbana. Se refiere a la zona que rodea el casco urbano de una población. En los extrarradios o periferias de las ciudades, nos encontramos con un territorio en …

Cultura

En términos de cultura, ¿qué transformación esperamos?

La esperanza no es la creencia de que todo estuvo bien, está o estará bien. La evidencia de la tremenda destrucción y sufrimiento está por todas partes. La esperanza que me interesa es aquella que nos invita o nos exige que tomemos acción. Rebecca Solnit, Esperanza en la Obscuridad* AMLO pretende lograr marcar el destino …

Cultura

«Desobediencia»: ¿Si lo sabe Dios, que lo sepa el mundo?

La libertad del individuo ha trazado un perfil inédito. Nuestra esfera privada ha cambiado de sentido. Ahora está expuesta a los deseos del presente. Ya no importa el pasado, tampoco el futuro.  Aunque, en apariencia, el ser humano se presente a sí mismo como más solidario y generoso, en realidad solo busca su propia satisfacción: …

Cultura

No todo lo que brilla es nacionalismo. El teatro y la construcción de la patria

Ahora que se acerca el mes de la patria y se replantea el destino de la misma, vale la pena reflexionar sobre la idea de nación y la participación del teatro en la construcción de las identidades culturales y los discursos nacionalistas en Europa y en América Latina en el siglo XIX. Empecemos por reconocer …

Cultura

Cavilaciones hacia una nueva dirección del IMCA en Hermosillo

Recibo con total beneplácito la agradable noticia de que la presidenta municipal electa, licenciada Célida Teresa López Cárdenas, estará tomando posesión dentro de poco tiempo para redireccionar a esta ciudad capital, por cierto una de las más calurosas del norte del país: Hermosillo. Sobre todo porque a la ciudad le urge tener una nueva administración …

Cultura

El sapo de Sonora. ¿Subcultura psicodélica o revolución enteogénica?

Somos una plataforma editorial independiente y el apoyo financiero de nuestros lectores resulta fundamental para trabajar en libertad. Adquiere una suscripción anual (mil pesitos mexicanos) o pícale en: [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- “¡Ya se oyen las chicharras! ¡Ya va a llover!” Desde morrita oía a los adultos decirlo casi como amenaza y eso significaba que …

Actualidad Cultura

El Parque Madero, su transformación histórica y la polémica canina / Ciudades sin memoria

Hermosillo, Sonora.- En semanas recientes el Parque Francisco I. Madero fue objeto de debate: crear o no un espacio canino en dicho lugar. Según escuché en los medios de comunicación, la propuesta fue rechazada y aquellos grupos amantes de los perros tendrán que guardársela para cuando cambie el gobierno de la capital sonorense. No conozco …

Cultura

«Mamma mía!, !vamos otra vez!»: el verano feliz de las señoras kitsch

Hace diez años todos eramos un poco más jóvenes. Y mientras el público encumbraba a tres héroes: Batman, el caballero de la noche (Christopher Nolan, 2008), Iron Man (John Favreau, 2008) y Barack Obama (Honolulu, 1961), también abrazó un musical importado de Broadway y las listas Billboard: Mamma mía! (Phillyda Lloyd, 2008). La idea entonces …