Mostrando: 31 - 38 de 38 RESULTADOS
Cultura

Potammeu into Santisima Tinira

«Si’ ime puepplompo inime pajkom jojowa (…) Potammeu into Santisima Tinira aman papajkoriawa». «En todos los pueblos de aquí se hacen estas fiestas -patronales- (…) y en Potam la Santisíma Trinidad allá se celebra».*   Y efectivamente, hasta Potam pueblo, en el corazon de la nación yaqui, se trasladaron los micrófonos y las cámaras de Crónica Sonora …

Cultura

Réplica a Carlos Mal: Sobre la Semana Santa cahita

Diego Ballesteros, estudioso de la cultura yoreme (si la hay), ha dicho ‘esta boca es mía’ y por supuestísimo que abrimos el espacio para el debate. Bienvenidos Diego y lectores. [hr gap=»30″] [hr gap=»5″] Después de leer el texto de Carlos Mal, aquí en Crónica Sonora, creo que es necesario escribir algunas consideraciones sobre la …

Cultura

…Y por mucho que nos duela, la Semana Santa yaqui es antisemita

Ya en frío, nuestro querido polemista pasa revista a «una bonita tradición de nuestro bonito pasado en el que todo era mejor».  Agarren piedras [hr gap=»30″] [hr gap=»5″] Cuando éramos niños les temíamos porque sus rostros animales y demoníacos estaban acompañados por un ruido primitivo y escandaloso. Porque combinaban el ruido de sus bailes salvajes con …

Actualidad

Vigilancia y fiscalización del FIFONAFE: A diez años de “La Cuchilla” y la afectación territorial a los yaquis

“La corrupción de las mejores cosas, hace surgir a las peores” David Hume   En su más elemental definición, entendemos al derecho como “el sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica” [1]. En el caso particular de la …

Cultura

Marginalidad y centralismo. Tradición y música nueva.

Si María Zambrano, filósofa española, hubiera podido quedarse en Europa sería una figura de la filosofía universal. Si exiliada en México hubiera elegido quedarse en la Ciudad de México sería una figura nacional. Pero en vez de eso vivió y trabajó en Guadalajara y el reconocimiento a sus ideas y su figura ha demorado y …

Cultura

“Estos pueblos no conocen ley alguna y andan desnudos”. Crónica del contacto entre españoles y nativos de las Islas Marianas.

Desde la perspectiva europea el grupo de islas a la mitad del océano Pacífico conocidas como Islas Marianas entró muy temprano a los relatos viajeros y las cartas de navegación. En 1521 las corrientes marinas y los vientos llevaron hasta sus costas la nave de Magallanes que realizaba la primera expedición para circunnavegar el globo. …

Narrativa

Bailando entre dos orillas

Nació en 1982, en el Valle del Mayo. Un hospital público de Navojoa, uno de los pueblos yoremes, fue el escenario de su primera luz. Peso y talla normales, sano, rozagante. Primer varón de una familia breve (dos hermanas cerrarían la cifra para siempre), fue pronto aseado, cercenado su cordón primigenio, vestido de blanco, envuelto …