Mostrando: 131 - 140 de 222 RESULTADOS
Cultura

«Basada en hechos reales»: Polanski pero no tan Polanski

Roman Polanski es un sobreviviente. A sus 84 no presenta señales de senectud. Por desgracia, es el heraldo de la nueva maldición: no puede poner pie en Estados Unidos, so pena de ser encarcelado por el supuesto delito de violación a una menor – Samantha Gier, 13 años – en 1977. Tal situación no ha …

Cultura

«Winchester»: la maldición de Helen Mirren

Las escenas más espeluznantes en Winchester (Peter y Michael Spierig, 2018) son aquellas que recuerdan las peores matanzas en Estados Unidos: Ya nos la sabemos. Un lobo solitario, abastecido con armas de alto poder, llega y asesina o hiere a decenas – centenas, en el atentado de Las Vegas – para luego suicidarse, ¡qué fácil! …

Cultura

«Call me by your name»: seis semanas sin globo

Amor en clave. Amor en anagrama. Elio está contenido en Oliver. Y todo el filme es elegancia y sensibilidad. Esquiva con buen gusto cualquier cliché o idea preestablecida y funciona porque es una película muy bien hecha. Llámame por tu nombre (Call me by your name, Luca Guadagnino) es una historia acerca del despertar a …

Cultura

«Yo, Tonya». Cínica y sensacionalista

Robbie Williams lo dijo cuando aún había tiempo. En su video para “Rock Dj” el cantante aparece en una pista circular y pretende atrapar la atención de las hermosas mujeres que, patinando, lo circundan. Primero se quita la ropa. Después empieza a despojarse de su piel, mientras arroja pedazos de carne y sangre a su …

Cultura

«Tres anuncios por un crimen»: la mejor película del año y punto

Es como una película de Quentin Tarantino, pero mucho más conmovedora. Es como un filme de los hermanos Cohen, aunque menos sádica, y algunos de sus diálogos parecen escritos por los hermanos Marx, sin abandonar el terreno de la tragedia. Tres anuncios por un crimen (Martin McDonagh, 2017) es la muestra irrefutable de lo que …

Cultura

«The Post»: Spielberg, Hanks, Streep y el chayote irresistible

Hay oficios y profesiones que parecen hechos a la medida del cine. Espías, astronautas, médicos, abogados y vaqueros cuentan con subgéneros que los idealizan. Y están los periodistas. Héroes en mangas de camisa trabajando en las mesas de redacción. O en la radio y la televisión. De Citizen Kane (Orson Welles, 1941) a la oscarizada …

Cultura

Denle el Óscar a Gary Oldman

El 23 de junio de 2016 una ligera mayoría votó por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Las consecuencias de esta decisión – conocida como Brexit – están por verse. Resulta incierto el futuro de la UE, una comunidad anhelada por el mismo hombre que se levantó contra Hitler: Winston Churchill. Paradoja …

Cultura

«La forma del agua»: E.T. para adultos

“Sólo creería en un dios que supiera bailar”, dice el Zaratustra de Nietzsche. ¿Se refiere el filósofo al placer de dejarse llevar por una experiencia sensual que llega de fuera? La forma del agua (Guillermo del Toro, 2017) encuentra en ese aforismo el corazón de toda su historia. Aunque el relato, en sí mismo, sufra …

Cultura

«El Gran Showman»: la civilización del espectáculo

El 20 de mayo de 2017 el Gran Circo Ringling Brothers & Barnum and Bailey desmontó sus carpas para siempre. Después de 146 años puso fin a su reinado como “el espectáculo más grande del mundo”. No más elefantes, leones, payasos, trapecistas, tigres o caballos. Sin embargo, el verdadero legado de Phileas Taylor Barnum es …

Cultura

«Extraordinario»: el bueno, el malo y el feo

Despidamos 2017 con los buenos deseos de Horacio Vidal [hr gap=»30″] La historia de la fealdad es mucho más interesante que la historia de la belleza, afirma Umberto Eco. Es verdad, en el arte “lo feo” había sido relacionado con el dolor, el sufrimiento y la locura, hasta la llegada de la contracultura y el …