Mostrando: 61 - 70 de 171 RESULTADOS
Cultura

¿Qué es la corrupción?

¿Qué es la corrupción? es el título de un libro traducido recientemente al español del politólogo Leslie Holmes, especialista internacional en el tema de la corrupción y profesor de la Universidad de Melbourne. Se trata de una obra introductoria y, como tal, resulta bastante útil. En siete capítulos expone con claridad los aspectos básicos para …

Actualidad

Las “Empresas Socialmente Responsables” y su lucha de clases

En el año 2001 el Centro Mexicano para la Filantropía creó el distintivo de las Empresas Socialmente Responsable (ESR) para resaltar el compromiso que debían tener con la sociedad y sus trabajadores. Su compromiso se reflejaría en la toma de decisiones con ética y responsabilidad, en colocar al trabajador como una prioridad, contribuir a la …

Actualidad

Lo que faltaba: según Diario del Yaqui «mueren miles» por COVID-19 en hospital de Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Cómo se construye el miedo, es una pregunta que surge en tiempos de pandemia. Qué papel desempeñan los medios de comunicación en la diseminación de esta emoción, otra. Y hoy viernes doce de junio de dos mil veinte, uno de los principales rotativos de la segunda ciudad más grande de Sonora ofrece pistas …

Actualidad

El tren de la ambigüedad, tercera y última parte: Capitalismo gluten free

Mi nombre es un pellejo disecado que de boca en boca es mordido, es masticado por los colmillos de la gente. Me he despojado de las vestiduras de mi nombre como se despoja la serpiente de su piel. Poema maya Las Fibras del intestino neoliberal En sí, el tren es el menor de los agravios …

Cultura

Se fue el Chiquilín y nunca lo entrevisté

Hermosillo, Sonora.- Hoy amanecí con la mala noticia de que Roberto el chiquilín Sobarzo se nos adelantó en el camino. Apenas la semana pasada lo vi en su esquina de siempre, con sus amigos de siempre, con su cubreboca de no siempre… Meses atrás le hice una fotografía en ese lugar: Lo conocí hace pocos …

Actualidad

El tren de la ambigüedad, segunda parte: El complejo del salvador

¿Por qué un cuate como AMLO, tan preocupado él por el perdón de los indios a los españoles por lo ocurrido hace 500 años, les ensarta el viborón maya a los mayas? Por ahí va el segundo dardo de Salvador Alejandro en su ensayo El tren de la ambigüedad [hr gap=»30″] Alguna vez, Rudyard Kipling …

Actualidad

El tren de la ambigüedad. Primera parte: Los señores de Xibalbá

Introducción: el benévolo administrador del Estado En 1950, el poeta Aimé Césaire publicaba su obra más notoria, Discurso sobre el Colonialismo, de la cual se desprende lo siguiente:   yo hablo de sociedades vaciadas de ellas mismas, de culturas pisoteadas, de instituciones minadas, de tierras confiscadas, de religiones asesinadas, de magnificencias artísticas aniquiladas, de extraordinarias …

Actualidad Narrativa

Una casa grande en Juchitán. Crónica sobre la pandemia

El día comienza en una enorme cocina. ¡Dónde más! Es una casa grande con su patio, un corredor iluminado y un extenso jardín. Hay suficiente espacio para cuatro familias. Se trata de los papás que ahora son abuelos, han recibido a los hijos con sus parejas para librar los meses de confinamiento. En las ciudades …

Actualidad

A     C     A     B

Corresponde al pensador martinico Frantz Fanon la idea de que existe, al lado de la zona del Ser, una zona del no-Ser desde donde se puede lograr un auténtico surgimiento. Esta idea, que aparece en su obra Piel negra, máscaras blancas, anuncia su programa crítico de la colonización. Los tiempos de Fanon se articulan en …

Actualidad

Alternativas al Tren Maya. Diario del coyote, 4 de junio de 2020

Hermosillo, Sonora.- Los días pasan rápido. El mundo está en crisis sanitaria, ambiental y económica, pero sobre todo humanitaria. Pareciera no existen respuestas a los grandes desafíos que la humanidad se ha auto impuesto yendo en contra siempre de la lógica natural del sistema Tierra. Lo más grave, es que no hay una asociación entre …