Ted Giogia es uno académico, músico, productor, crítico y ensayista musical estadounidense, gran parte de sus libros se han publicado en español por ediciones Turner, destacándose: –Historia del jazz (2015) –Cómo escuchar jazz (2017) –El canon del jazz. Las 250 canciones imprescindibles (2013) –Blues. La música del Delta al Mississipi (2018) –La música. Una historia …
«Pobres Criaturas»: Emma Stone va por el Óscar
Huele a Óscars, muchachos… Hermosillo, Sonora.- Pobres criaturas es la más reciente película del director griego Yorgos Lanthimos, a quien podemos recordar por trabajos como La langosta (2015), El sacrificio del siervo sagrado (2017), La favorita (2018), entre otras. La cinta en cuestión está basada en la novela homónima del autor escocés Alasdair Gray y …
Sus satánicas majestades están de regreso
A finales del siglo pasado, con la aparición de Napster, el mundo de la música no volvió a ser el mismo, el acceso gratuito (y por debajo del agua) a cientos de miles de archivos musicales fue un duro golpe para la industria discográfica. Todo aquel embrollo fue el principio de las famosas plataformas con …
«Los asesinos de la luna»: cine comprometido, cine de autor
Se puso las pilas nuestro reseñista cinematográfico oficial 🙂 Los asesinos de la luna (2023) es la más reciente película del legendario director neoyorquino, Martin Scorsese, a quien podemos recordar por películas como Taxi driver (1976), Toro salvaje (1980), Buenos muchachos (1990), Los infiltrados (2006) y El lobo de Wall Street (2013), sólo por mencionar …
«Oppenheimer», una película para verse en el cine
Peliculón [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- Oppenheimer es la nueva y doceava cinta del aclamado director inglés, Christopher Nolan, a quien podemos recordar por trabajos como El origen (2010); Interestelar (2014); Dunkerque (2017), por mencionar algunos. Personaje al que he seguido en cada una de sus películas desde que se dio a conocer allá por el …
Dart Vader se tatuó a la Princesa Peaches
Hermosillo, Sonora.- Iremos a un concierto de filarmónica. Ajá, respondió un poco indiferente. Tocarán temas de series, películas y videojuegos… El niño fue abriendo los ojos hasta que casi se le salen de órbita cuando terminé de pronunciar “videojuegos”. ¡Vamos! Ya antes había intentado hacerme de boletos para asistir al concierto, obvio acompañado del Niño …
«Trotsky» y el tufo a siglo XX
Los fanáticos de los años setenta dejaron mucho hijo dañado. ¿Pasará lo mismo con los enfermos de hoy? No lo creemos, son más hueseros que idealistas. Pero mejor leamos a Lenin Guerrero 🤓🤓 [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- Cuando me invitó el Joel a escribir el texto de la contraportada, no les voy a mentir, me sentí …
Caguamones, cacahuates y serequi: la presentación de Crónica Sonora 7
Hermosillo, Sonora.- Un día como hoy, pero de hace una semana, tuvo lugar la presentación del séptimo impreso de Crónica Sonora y con ello la celebración del primer aniversario en papel. Por los comentarios escuchados en los días ulteriores, diría que fue un éxito, con todo y los asegunes, porque los hubo. Y aunque tardía, …
«¡Viva Villa!», o cómo se recuerda al Centauro del Norte fuera de México
Saludamos el debut «cinematográfico» de José Portolés, por cierto inspirado en la reciente escaramuza entre villistas y anti-villistas acontecida en la presentación del número seis de CRÓNICA SONORA. ¡Uff! [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- En su libro de aforismos Arena y espuma, escribió el filósofo Kahlil Gibran: “Todo dragón origina un san Jorge que lo mata”. …
«La ballena»: sordidez y belleza en un mismo film
Saludamos el ingreso de Adrián Mercado al roster de Crónica Sonora 🙂 [hr gap=»30″] La ballena (Estados Unidos, 2022), es la más reciente película del cineasta estadounidense, Darren Aronofsky a quien podemos identificar por trabajos como Réquiem por un sueño (2000), El luchador (2008), El cisne negro (2010), entre otros. Escribo esta reseña a petición …