El universo de Viaje a las Estrellas sigue expandiéndose. A cincuenta años de su nacimiento, la más actual serie cinematográfica iniciada bajo la dirección de J. J. Abrams en 2009, encuentra ahora un punto de inflexión para realizar el nuevo lanzamiento de esta franquicia. La diferencia se explica al combinar tanto la nostalgia de las películas …
Taxi Driver en Hermosillo: sin lugar para la nostalgia
Grandes fantasmas recorren la ciudad. Son muchos quienes los han visto. Otros más han escuchado de las víctimas los más terribles testimonios. Hay voces que viven para contarla. Los espectros de la inseguridad, el crimen y el miedo espantan el sueño. Datos de las agencias gubernamentales son percepción y son realidad: en 2016, Hermosillo y …
Pequeña Niña Triste
Como cada semana, la cinecrítica de Horacio Vidal en Crónica Sonora [hr gap=»30″] Janis Joplin es el más grande símbolo femenino de la contracultura norteamericana. Su veloz y agitado paso por la década de los sesentas dejó una huella imposible de olvidar. La Joplin, cantando como las diosas negras del blues, explotaba en cada interpretación: …
¿Por qué satanizar a ‘Suicide Squad’?
Sí estás leyendo esto probablemente ya viste Suicide Squad (Escuadrón Suicida en México). De no ser así, tranquilo, es otra película de franquicia de superhéroes pero en esta ocasión narra la historia de un grupo de villanos que son reclutados por el gobierno para una misión destinada a la muerte. Como premio se les ofrece …
«Hicimos esta película para los fans»
El estreno en México de Escuadrón suicida estuvo lejos de pasar desapercibido. La decisión de Cinemex, propiedad de Germán Larrea, de no exhibir la cinta – a pesar de tener vendidos casi 100 mil boletos en preventa -, elevó la ansiedad en el público y provocó funciones agotadas el fin de semana en Cinépolis, la cadena …
Pretty Rolling: una cínica mirada al mundo real
A inicios de año Jacinto me preguntó si sabía quién era Sarah Kane. Ante mi respuesta negativa me pasó un par de sus obras para que la leyera. Confieso que no me gusta mucho leer teatro; tengo problemas con tantas indicaciones que se dan entre diálogos y diálogos. Aunque los entiendo. La dramaturgia es para …
La leyenda de Tarzán y George de la Selva
¿Es posible reanimar, para las audiencias actuales, la decimonónica y venerable historia del rey de la selva? “La leyenda de Tarzán” no presenta una respuesta contundente y es la ambigüedad de su resultado, lo más decepcionante de la cinta. Desde 1918, año de la primera película del hombre mono, pasando por los eróticos y …
Las Brujas de Salem
La noche del viernes fui al teatro, vi Las Brujas de Salem y me gustó. Hablamos de una puesta en escena formada por estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora y comandada por la joven y reconocida directora Elizabeth Vargas. Ocurre de miércoles a domingo en punto de las 18.30 …
‘Dulce Agonía’: El impacto de las refresqueras en la salud pública de México
Karla Robles levantó la mano para estrenarse en Crónica con una reseña sobre un documental que aborda la ‘Coca-Colonización’ de nuestro desgraciado país. ¡Bienvenida! (la Karla, no la Caca). [hr gap=»30″] Hace un par de días se presentó en nuestra ciudad el documental Dulce Agonía, una producción de El Poder del Consumidor y dirigido …
X-Men Apocalypse para arquitectos, diseñadores y fans del Cruz Azul
La mayoría de las reseñas cinematográficas del cine de superhéroes hacen hincapié en la producción, el guión, los actores, directores, recaudación, recibimiento de la crítica y sólo algunas se arriesgan a profundizar en temas semióticos, políticos y culturales. Esta reseña que el lector tiene enfrente es del segundo tipo. Ahí radica su principal valor y …