Mostrando: 111 - 120 de 222 RESULTADOS
Cultura

«Desobediencia»: ¿Si lo sabe Dios, que lo sepa el mundo?

La libertad del individuo ha trazado un perfil inédito. Nuestra esfera privada ha cambiado de sentido. Ahora está expuesta a los deseos del presente. Ya no importa el pasado, tampoco el futuro.  Aunque, en apariencia, el ser humano se presente a sí mismo como más solidario y generoso, en realidad solo busca su propia satisfacción: …

Cultura

«Mamma mía!, !vamos otra vez!»: el verano feliz de las señoras kitsch

Hace diez años todos eramos un poco más jóvenes. Y mientras el público encumbraba a tres héroes: Batman, el caballero de la noche (Christopher Nolan, 2008), Iron Man (John Favreau, 2008) y Barack Obama (Honolulu, 1961), también abrazó un musical importado de Broadway y las listas Billboard: Mamma mía! (Phillyda Lloyd, 2008). La idea entonces …

Cultura

Megalodón: un leviatán Gangnam Style

Desde el éxito de Tiburón (Steven Spielberg, 1975) la presencia de los escuálos, tanto en cine como en televisión, ha sido constante. Ya sea con ideas cinematográficas donde la amenaza circunda a quien se deje, como Miedo profundo (Jaume Collet-Serra, 2016) o bien, El arrecife (Chris Kentis, 2003) así como en múltiples documentales broadcast o …

Cultura

Christopher Robin y la filosofía Mary Poppins

Las historias sobre la pérdida de nuestros amigos de la infancia y el reencuentro con ellos, cuando se cuentan bien, bajan las defensas posibles y golpean, a punta de pura nostalgia, el corazón de la memoria. De inmediato surge la pregunta: «¿Te acuerdas cuando…?». Y la respuesta será, casi siempre, «me acuerdo, no me acuerdo». …

Cultura

«Gritos y susurros»: Bergman, mujeres, muerte y religión

En el universo de los símbolos “algo significa algo para alguien”. Y si existe un realizador cinematográfico que comprende cómo todo se convierte en un signo, ese es Ingmar Bergman. El célebre director sueco cumple cien años. Esto representa -en nombre del pragmatismo semiótico- la oportunidad de ver una selección de sus películas, en versiones …

Cultura

Hotel Transylvania 3: un crucero ‘monster friendly’

El mundo, para bien y para mal, ha cambiado. Lo que no hace mucho tiempo era motivo de escarnio, horror, repugnancia y discriminación ahora ha conquistado el terreno de lo “políticamente correcto”, en nombre de la tolerancia, la equidad y la inclusión. Antes eran monstruos. Hoy desfilan en sus atuendos más conspicuos en absoluta libertad. …

Cultura

«Ant Man and the Wasp»: querida, encogí las expectativas

Desde The incredible shrinking man (Jack Arnold, 1957) hasta Honey, I shrunk the kids (Joe Johnston, 1989), es posible contemplar el mundo a partir de una escala diferente. Gulliver, Alicia y Chespirito lo saben muy bien: si te haces “chiquito”, la aventura crecerá. El universo Marvel presentó así, la primera entrega de Ant Man (Peyton …

Cultura

«Jurassic World 2»: Y cuando desperté el dinosaurio seguía ahí

Hace veinticinco años Jurassic Park (Steven Spielberg, 1993) conquistó crítica y taquilla a partir de asombrosas composiciones digitales que provocaron un estremecimiento de admiración y fascinación al ver en pantalla a dinosaurios “vivos”. Estos efectos especiales y la música de John Williams, maravillosa, catapultaron la franquicia más allá de cualquier pronóstico. Sin embargo, se impone …

Cultura

«Prometo no enamorarme»: El inolvidable sonido de la ‘friendzone’

¡Dios mío! ¡Sólo un momento de bienaventuranza! Pero, ¿acaso eso es poco para toda una vida humana? Noches blancas, Fiódor Dostoievski La friendzone: una de las condenas sociales más conspicuas en el siglo XXI. Un fenómeno interpersonal que ha merecido comentarios y análisis, no solo en redes o en sitios web, sino en foros y …

Cultura

«El legado del diablo»: Aquí espantan :(

El terror está de vuelta. Vigoroso, atractivo e inteligente. El género sigue provocando, en la audiencia, una sensación de incomodidad que puede resultar en el estremecimiento, la repugnancia, la ansiedad o el temor. Sin embargo, cuando la receta llega con ingredientes diferentes, la suma de todos los miedos es perturbadora. El legado del diablo (Ari …