Mostrando: 651 - 660 de 765 RESULTADOS
Cultura

El Concurso del Libro Sonorense no es para todos: un ensayo ardido

La despreciada pluma de Carlos Mal en Crónica Sonora [hr gap=»30″] UNIVERSO ALTERNO 1: (Le dije a mi editor que si no ganaba el Concurso del Libro Sonorense este año, publicaría  este texto, como manera de venganza  y drenaje de ponzoña. Sí lo gané, pero de todos modos quiero publicarlo porque fuck the pólice).   …

Cultura

Julieta: el melodrama ha de ser parido por mujer, o no es melodrama

Mujeres y dramas en la reseña fílmica de esta semana Hay q’uir [hr gap=»30″] El melodrama ha de ser parido por mujer, o no será melodrama. Debe, por lo tanto, conservar el sabor de la abnegación de madre, el color del amor apasionado y ese misterioso silencio que acompaña, por igual, a la joven y …

Cultura

En defensa de la incongruencia

Sabrosa la crónica, incisiva la reflexión de René Córdova sobre un evento que merece una mirada detenida. Provechito [hr gap=»30″] Los seres humanos, decía Sigmund Freud, somos perversos y polimorfos, es decir, seres en búsqueda de comodidad, bienestar personal y placeres que vienen en formas y manifestaciones diversas, casi aleatorias, que la cultura va disciplinando …

Cultura

Machaca Western

Iniciamos semana presumiendo la incorporación de Amparo Reyes al line-up de Crónica Sonora 😉 [hr gap=»30″] La historia de Sonora durante el siglo XIX a veces parece una sangrienta película western, híper violenta. Especialmente en la época de las incursiones apaches, entre 1848 y 1886, donde la parte norte del actual territorio de Sonora era …

Actualidad Cultura

Bob Dylan merece el Nobel

Bob Dylan me gustaba antes de que fuera cool. Debo confesar que detesto con entusiasmo “Knocking on Heaven’s Door” (la canción más aburrida del mundo para tocar en la guitarra), pero en la más grande parte, Dylan es un cabroncete genial. Hay tres canciones “Subterranean Homesick Blues”, “Positively Fourth Street” y “Stuck Inside of Mobile …

Actualidad Cultura

La piedra sigue rodando: Bob Dylan y el Nobel de Literatura

Por primera vez en mi vida no iré a una librería a buscar este año al Nobel de Literatura. Ahora puedo descargar en los servicios de música en la red – Youtube, Accuradio o Spotify, mi favorito – las listas de canciones y los álbumes primigenios de Bob Dylan, con todo y esa vocecilla nasal …

Cultura

¿Con la comida no se juega?

Delirante, irreverente y, en ciertos momentos, bastante majadera. Una crítica bien sazonada contra la religión, la política y nuestros hábitos alimenticios. La fiesta de las salchichas (2016), dirigida por Conrad Vernon y Greg Tiernan, a partir de una idea de Seth Rogen, es una de las cintas más sabrosas de la temporada y puede ser …

Cultura

Morir en el golfo: cuando el desastre es un éxito

Como cada semana, la fina y cinéfila pluma de Horacio Vidal en Crónica Sonora [hr gap=»30″] Durante los setentas uno de los géneros cinematográficos que mostró mucha energía y vitalidad fue el de “las películas de desastre”. La premisa era simple: imagine usted una catástrofe mayúscula. Puede ser un trasatlántico puesto de cabeza por un tsunami, …

Cultura

Conocí a un amigo de Mario Almada, horas antes de su muerte

Una bella chica toma fotos en el Mercado Municipal de Hermosillo, un anciano maloliente la ve, se acerca y le escupe: “No me tengas miedo, si yo soy del Etchoropo, jugaba con Mario Almada allá en Huatabampo”… Vaya forma de estrenarse en CS la de María Fernanda Valenzuela. Sí, señor. [hr gap=»30″] Ayer al medio …

Cultura

De cuando ellos se narraron, o la recuperación de los personajes netamente humanos en la narrativa sonorense

Ya extrañábamos la pluma de Gerardo H. Jacobo por este barrio. Feliz inicio de semana para todas y para todas 😉 [hr gap=»30″] Conocí a Selene a través (o gracias a) la Literatura, y mi vínculo con ella ha sido desde entonces, eminentemente literario. Nunca he ocultado la admiración que profeso hacia su poética y su prosa, …