Mostrando: 51 - 60 de 195 RESULTADOS
Cultura

«Guerra Fría»: el penúltimo tango en París

Pasión imposible en un tiempo imposible. Insólita, oscura y trágica historia amorosa en el transcurso de casi veinte años, trazando líneas de ida y vuelta, en geografías  de peso y levedad. Música, paisajes urbanos y abiertos, política y cultura sometidas al relato de un par de amantes atrapados en el juego del “ni contigo, ni …

Cultura

«Venganza»: una de indios y vaqueros

Al principio, una cita de Oscar Wilde: “Some cause happiness wherever they go; others whenever they go”. Es verdad, el temple ingenioso, irónico y demoledor del genio irlandés respira a través de Venganza (Hans Petter Moland, 2019), parodia de sí misma, pues está basada en Kraftidioten (Hans Petter Moland, 2014). Además, al mezclar acción y comedia, …

Cultura

«Battle Angel»: el futuro en poder de Alita la huerfanita

He aquí un coctel que goza de gran aceptación y popularidad: mezcle ciencia ficción, fantasía y un futuro distópico. Por tanto, es indispensable subrayar la coexistencia – pacífica o violenta – entre la tecnología y un precario nivel de vida. De eso va el cyberpunk, subgénero sobre el eterno conflicto poder contra rebeldía. Y que anuncia, en …

Cultura

«Green Book»: La pareja dispareja en el corazón de las tinieblas

Comedias románticas de los años treintas, en el siglo pasado, crearon el escenario que daría forma al futuro del género. En especial, se recuerda Sucedió una noche (Frank Capra, 1934), muestra intacta de la manera en la que el cine critíca y rie, mientras proyecta un espectáculo capaz de reconfortar al espíritu. A un tiempo …

Cultura

«El infiltrado del Ku Kux Klan»: Shame on you, Mr. D.W. Griffith?

Hay tantos caminos como individuos para apreciar el arte. Sin embargo, los maestros nos han advertido acerca de la pertinencia de ver, observar y pensar. De esta manera encontraremos el conocimiento. Y compartir conocimiento es la aspiración máxima de la obra de arte.  Belleza, ética y moral no siempre serán encontrados en pintura, literatura o …

Cultura

«La mula»: Clint Eastwood y su ‘trumpiezo’ final

Vidal examina la más reciente obra de un viejo maestro y la complementa con la de otro clásico [hr gap=»30″] Hermosillo, Sonora.- Es racista. Pero no de manera maliciosa, sino porque así fue criado. Apenas si maneja los mensajes de texto en los smartphones. Odia internet – con justa razón, las redes acabaron con su …

Cultura

«Glass»: la kryptonita de M. Night Shyamalan

Umberto Eco fue pionero en explicarnos las delicias de la posmodernidad. A través de ensayos contenidos en El superhombre de masas y Apocalípticos e integrados, el escritor y filósofo italiano expone que, ante todo, el mito de Superman está alimentado por nuestros anhelos, aspiraciones y frustraciones.  Lo que nos fascina, sostiene, es el deseo insatisfecho …

Cultura

«Superman»: Hollywood, Nietzsche y el evangelio de acero

¿El hijo de Krypton, con su traje azul y capa roja ocupa el lugar del superhombre de Nietzsche? ¿O es la reinvindiación popular del cristianismo con un semidios siempre dispuesto al sacrificio? El héroe legendario podría dominar a la humanidad. Después de todo, es “más rápido que una bala, más poderoso que una locomotora, capaz …

Cultura

«Creed 2»: te hace falta ver mas bax

Durante el siglo pasado, la franquicia cinematográfica del célebre boxeador de Filadelfia, presentó su película con mayor carga ideológica: Rocky IV (Sylvester Stallone, 1985). La trama no podía ser más simple. Los norteamericanos contra los soviéticos.  El mundo era otro. Ronald Reagan como presidente de los Estados Unidos, junto a lideres de occidente – la …

Cultura

¿Mary Poppins es alumna del Colegio Hogwarts?

Pamela L. Travers, autora de varias historias acerca de una mágica institutriz llamada Mary Poppins, murió viejísima. Sus herederos afirman que, aún el último día de su vida, maldijo la película que sobre su niñera voladora produjo Walt Disney. El sueño de Walt (John Lee Hancock, 2012) da cuenta de tan conspicuo conflicto. ¿Por qué una …