La locomotora del proceso descivilizatorio avanza a toda velocidad. Una gran parte de los pasajeros siguen inmersos en la fantasía productiva. Los más afortunados, corren a toda prisa detrás de la zanahoria que sostiene el capital. ¿Quién podría juzgarlos? ¿De qué otra manera proteges a los tuyos en un mundo abusivo donde ser pobre es …
Alternativas al Tren Maya. Diario del coyote, 4 de junio de 2020
Hermosillo, Sonora.- Los días pasan rápido. El mundo está en crisis sanitaria, ambiental y económica, pero sobre todo humanitaria. Pareciera no existen respuestas a los grandes desafíos que la humanidad se ha auto impuesto yendo en contra siempre de la lógica natural del sistema Tierra. Lo más grave, es que no hay una asociación entre …
«El músculo ciudadano crece en Hermosillo». Diario de un coyote en cuarentena
Hermosillo, Sonora.- Jueves 16 de abril de 2020, 23:34 horas Mañana sería el día en que un bien inmueble, propiedad de todas las hermosillenses, sería rematado al mejor postor por la administración pública municipal. La participación ciudadana impidió que está unilateral decisión fuera concretada. El músculo ciudadano crece, los vientos de abril soplan y con …
Diario de un coyote en cuarentena
Viernes 20 de marzo, 2020 Una economía basada en comunidad y recursos naturales locales. El colapso del cotidiano es eminente. La vida misma, nuestra madre Tierra ha generado un proceso de autorregulación basado en desacelerar la actividad humana. Ahora, a riesgo de contagio, debemos permanecer en casa, resguardarnos. Para muchos, esta posibilidad está negada. Su …
Tianguis Color Tierra: el anhelo de comunidad nos trajo aquí
El domingo primero de octubre fue uno de los días más emocionantes de mi vida. La jornada se resumió para mí en un cálido abrazo. Derramé unas cuantas lágrimas. Quizá fue melancolía, quizá el desborde de alegría; lo más probable es que fue la confluencia de pequeños trozos de un todo. Por un momento la …
¡Qué regalo es bailar!
El Javi Mejía lo hace de nuevo 😉 [hr gap=»30″] En mi colaboración anterior hice alusión a lo importante que es tener la elección de decidir en la construcción del propio paradigma como uno considere conveniente. Recibí una retroalimentación que me impulsa a compartir una forma en la que vivo el paroxismo. ¿Qué experiencias son válidas? ¿Qué …
El derecho al paroxismo. A propósito del 4/20
“En las sociedades arcaicas, como en las históricas, por medio de las hierbas y de los licores, la danza, el rito, lo profano, lo sagrado, hay búsqueda de los estados de embriaguez y de paroxismo. Éstos son estados extraordinarios, precarios, fundamentales, que son vividos por el sapiens como algo supremo. El exceso solicita un lugar …