Que a Heinrich Karl (más conocido como “Henry Charles”) Bukowski le atraían los aspectos sórdidos y quebradizos de la condición humana no debería extrañarle a nadie, aunque no todos saben o recuerdan que el maestro del realismo sucio fue un melómano compulsivo que admiraba el arte de Mahler, Brahms, Stravinski, Mozart, Beethoven, Strauss, Shostakovich y …
Se fue el Chiquilín y nunca lo entrevisté
Hermosillo, Sonora.- Hoy amanecí con la mala noticia de que Roberto el chiquilín Sobarzo se nos adelantó en el camino. Apenas la semana pasada lo vi en su esquina de siempre, con sus amigos de siempre, con su cubreboca de no siempre… Meses atrás le hice una fotografía en ese lugar: Lo conocí hace pocos …
Raffaello 500
Ciudad de México.- Tan trastornados nos trae a todos la pandemia del coronavirus que resulta fácil desatender algunas fechas significativas para la cultura y la historia. Por ejemplo, más o menos pasaron de noche los 250 años del enorme Friedrich Hölderlin el pasado 20 marzo o, para los más nostálgicos, el 150 aniversario de Lenin …
¡Mataron a Moralitos!
Hermosillo, Sonora.- Esa noche hacía frío, el afilado frío del desierto que lacera la carne y se mete hasta los huesos, por lo que decidió irse a su casa temprano, comprar pan en La Montenegrina, hacerse un chocolate caliente, acomodarse a escuchar la emocionante narración del béisbol por el locutor Fausto Soto Silva y después …
«Sonora ya no es el estado torpe», dijo ALR en 1947, pero con esto de los baches y las Fiestas del Pitic…
Hermosillo, Sonora.- Hará diez años fui invitado por el Consejo Estatal de Población a elaborar una investigación sobre el desarrollo educativo sonorense en el siglo XX. Conocía la buena fama de Abelardo L. Rodríguez como constructor de escuelas cuando gobernó el estado, así que centré mi atención en ese período: 1943-1948. Durante las pesquisas di …
«Yo dejé la poesía a raíz del asesinato de mi hijo». Entrevista a Javier Sicilia
Hermosillo, Sonora.- Muchas ganas tenía de hablar con Javier Sicilia sobre teología y un poco de literatura y de política, pero no sabía qué llevarle de regalo y le compré un libro sobre don Juan Navarrete y Guerrero, escrito por el padre Acuña, un hombre como él que supo luchar por sus ideales; le agradezco por …
Miguel León-Portilla, filósofo del tiempo mexicano (1926–2019)
Un monstruo don Miguel, y un bólido también, a decir del Hector Islas, que ha regresado con bombo y platillo a esta casa editorial [hr gap=»30″] Ciudad de México.- Me pide de sopetón Benjamín Alonso, amigo y patrón de Crónica Sonora, que improvise unas cuantas líneas a propósito del lamentable deceso del Dr. León-Portilla. Aquí …
Samuel Ocaña, el gobernador de cuando yo era niño
Hermosillo, Sonora.- Asistí a un evento en el anfiteatro del Centro de Gobierno sobre Protección Civil. Estaban todos los órdenes de gobierno, un evento interesante, pero nada fuera de lo común, son esa clase de situaciones en las que tienes que ir por la disciplina de estar “empapado” de todas las novedades que pueden surgir …
«El Instituto, mi querido Cipriano, es Instituto Sonorense de Cultura, no nada más de Hermosillo». Entrevista a Juan Antonio Ruibal Corella
Hermosillo, Sonora.- Hace veinte años tuve la oportunidad de colaborar con el licenciado Juan Antonio Ruibal Corella cuando fungió como director del Instituto Sonorense de Cultura, en la que fuera para mí la época dorada de la promoción cultural en Sonora. Fui coordinador de Literatura en su administración y recuerdo con orgullo cómo ese gran …
Relato de la aparición de los encapuchados en San Pedro Apóstol (inspirado en hechos reales)
Somos una plataforma editorial independiente y el apoyo financiero de nuestros lectores resulta fundamental para trabajar en libertad [hr gap=»30″] Don Jesús ve unas sombras por la ventana Cuando don Jesús escuchó ladrar los perros se despertó con sorpresa, y porque no decirlo, con un poco de inquietud. Eran las tres de la madrugada en punto, …